Visitar Davit Gareja: el monasterio milenario en los confines de Georgia
Visitar Davit Gareja: el monasterio milenario en los confines de Georgia
Davit Gareja
Pese a que Davit Gareja se encuentra en una zona bastante aislada del sur de Georgia, es uno de los lugares más visitados. Por lo general, los viajeros independientes suelen llegar hasta aquí procedentes de Tiflis, Telavi o Signaghi, ya que es una de las excursiones de día más populares desde estos sitios. ¿La razón de su éxito? Davit Gareja es el complejo religioso más grande del país, y cuenta con la mayor concentración de santuarios del país. En su extensa superficie se levantan más de 20 monasterios excavados en la roca que se encuentran desperdigados por una zona semidesértica en el límite con Azerbaiyán. Aquí el paisaje es árido, y representa la otra cara de Georgia.
Historia de Davit Gareja
Todo comenzó en el siglo VI
El complejo inició su actividad religiosa en el siglo VI. El nombre de este lugar es en honor a Davit Gareja, uno de los Trece Monjes Asirios que llegaron desde la zona de Oriente Medio para consolidar el cristianismo en Georgia, y que junto con su discípulo Lukiane fundaron este lugar. Para la Iglesia ortodoxa georgiana su labor fue muy importante para hacer dejar a los georgianos sus antiguas creencias paganas, una vez se adoptó el cristianismo como religión oficial.
Davit Gareja se fue convirtiendo con los años en uno de los grandes centros religiosos del Cáucaso y vivió su etapa dorada desde el siglo X hasta el siglo XIII. En ese siglo los descendientes de Gengis Khan llegaron a Georgia y arrasaron el lugar. A pesar de todo, el lugar siguió adelante. De hecho, la vida monástica siguió con fuerza hasta varios siglos después y se sabe que en el recinto llegaron a vivir miles de monjes.
Su proceso de declive y práctica desaparición comenzó en el siglo XVII, con el Sha Abbas de Persia.
El mandatario mandó asesinar a 6.000 monjes durante la Pascua ortodoxa y destruyó gran parte de su legado cultural. Davit Gareja nunca se recuperaría. El complejo vivió un proceso de declive hasta que en el siglo XIX desaparecieron los últimos monjes.
Los pocos restos que quedaron en pie estuvieron a punto de desaparecer con la URSS, ya que la zona fue declarada área de entrenamiento militar. Afortunadamente, con la desmembración de la URSS y la declaración del nuevo Estado georgiano, el gobierno decidió protegerlo y ponerlo en valor como reclamo turístico. Recientemente, la vida religiosa ha vuelto tímidamente a Davit Gareja y una pequeña comunidad de monjes se ha asentado en el monasterio de Lavra
En la actualidad los dos monasterios mejor conservados son los de Lavra y Udavno. En el primero se encuentran las tumbas de Davit Gareja y su discípulo Lukiano y el segundo destaca por algunos de sus frescos que han sobrevivido desde la Edad Media.
Consejos para visitar Davit Gareja
En esta zona de Georgia suele haber alguna que otra serpiente, sobre todo de Mayo a Octubre. Aunque no te va a pasar nada, mira bien por donde pisas.
Los monasterios en Georgia tienen sus propias normas de etiqueta: acordaos de ir con pantalones largos y si sois chicas, llevar algo para cubriros la cabeza (una pashmina o similar). En este lugar los monjes son bastante estrictos con el tema.
Es un sitio un poco aislado, así que si viajas por tu cuenta no te olvides llevar comida y agua. Para que te hagas una idea: la visita suele durar alrededor de tres horas.
Desde nuestro punto de vista, la forma más rápida y directa de llegar es desde la capital. Hay alguna que otra empresa que se ocupa de organizar excursiones de día. Otra forma de ir por tu cuenta es en taxi. Un taxi desde Tbilisi cuesta alrededor de 120 GEL. Si queréis ahorraros algo de dinero podéis coger una marshrutka hasta Sagarejo y de ahí un taxi hasta Davit Gareja de ida y vuelta. Consultad los horarios de vuelta de los minibuses para no quedaros tirados. También hemos visto organizar excursiones de día desde Telavi (130 km) y Signaghi (140 km).
0comentarios
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación? Siéntete libre de contribuir!
En caucasers utilizamos cookies propias y de terceros para analizar y mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística, analizar sus hábitos de navegación e inferir grupos de interés. Esto nos permite personalizar el contenido que ofrecemos y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación. Adicionalmente, compartimos los análisis de navegación y los grupos de interés inferidos con terceros. SI CONTINÚA NAVEGANDO, consideramos que ACEPTA SU USO. También puede CONFIGURAR O RECHAZAR la instalación de cookies u obtener más información AQUÍ.
We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.
Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.
Essential Website Cookies
These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.
Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refuseing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.
We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.
We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.
Other external services
We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.
Google Webfont Settings:
Google Map Settings:
Google reCaptcha Settings:
Vimeo and Youtube video embeds:
Privacy Policy
You can read about our cookies and privacy settings in detail on our Privacy Policy Page.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!