Tatev
Para nosotros, Tatev es el monasterio más impactante de Armenia. Y uno de los más bonitos del mundo. No sólo por su arquitectura, sino por el entorno natural que lo rodea. Quizás por eso sea uno de los más visitados. Su situación estratégica al filo de un profundo acantilado, sus gruesas murallas y sus torres defensivas hacen que parezca más un castillo que un monasterio.
La ubicación escogida para construir el mayor centro cultural y religioso del sur de Armenia es de postal: el Cañón del Vorotán. Se trata de uno de los entornos naturales más impactantes y mejor conservados del país. El cañón se encuentra rodeado de bosques, praderas y enormes montañas, y el Monasterio de Tatev se alza en una explanada desde donde se divisa una panorámica que corta la respiración. Es un buen lugar para pasar un par de días de desconexión, haciendo trekking y conociendo los secretos de la zona.
El Monasterio de Tatev se levanta sobre uno de los primeros santuarios del país. Se fundó en el siglo IX sobre las ruinas de una pequeña iglesia que existía desde el siglo IV. En sus mejores años llegaron a vivir dentro de sus murallas cerca de 1000 monjes y aprendices. En su interior también existió una importante universidad y una magnífica biblioteca.
Pese a su carácter defensivo, el recinto fue destruido en diversas ocasiones por los invasores selyúcidas y las tropas de Tamerlán. Por si fuera poco, varios terremotos lo dejaron en ruinas. Sin embargo, el monasterio de Tatev siempre resurgió de sus cenizas como el Ave Fénix, con ese espíritu tan armenio de recomponerse rápidamente ante la tragedia.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!